Fotografía
en color
La fotografía en color fue experimentada durante el siglo XIX, pero no tuvo aplicaciones comerciales, por su
dificultad e imperfección. Los experimentos iniciales no fueron capaces de
conseguir que los colores quedaran fijados en la fotografía. Una primera
fotografía en color fue obtenida por el físico James Clerk Maxwell en 1861,
realizando tres fotografías sucesivas, con la lente con un filtro diferente:
rojo, verde y azul. Cada una de las tres imágenes se proyectaba sobre la misma
pantalla con la luz del color del filtro que se había empleado para tomarla.

La auténtica primera placa fotográfica en
color, conocida comercialmente comoAutochrome, fue patentada en diciembre de 1903 por los hermanos Lumière,3 pero no
llegó a los mercados hasta 1907.
Esas placas autocromas se fabricaban en Francia, y eran
transparencias o diapositivas en soporte de vidrio. Fueron utilizadas
especialmente por fotógrafos aficionados de todo el mundo. La mayor colección deplacas autocromas se
conserva en el Museo Albert-Kahn.4
La primera película fotográfica en color
moderna, Kodachrome, fue utilizada por primera vez en 1935,
y dejó de fabricarse en 2009. Eran diapositivas en color, producidas y
reveladas por la compañía Eastman Kodak. Las demás películas modernas se han basado en
la tecnología desarrollada por Agfacolor en 1936.
No hay comentarios:
Publicar un comentario